Innovatech es un proyecto implementado por la Sparkassenstiftung Alemana y financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas,
El lunes pasado iniciaron las actividades de Innovatech, un proyecto implementado por la Sparkassenstiftung Alemana y financiado por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas. Durante un evento virtual, se presentaron a las 12 startups seleccionadas para alcanzar los objetivos del proyecto Innovatech: vincular a personas productoras agropecuarias con empresas fintech y agritech para facilitarles el acceso a los mercados y a servicios financieros, y así contribuir a la recuperación de los impactos provocados por la pandemia de COVID-19 con mayor resiliencia.
En este proyecto participarán importantes aliados estratégicos como lo son representantes de ministerios de agricultura y de finanzas, organizaciones no gubernamentales, organizaciones productivas agropecuarias, asociaciones fintech y agritech, bancos, federaciones y otras instituciones de los 6 países del proyecto. Algunos de ellos son la Asociación de Productores Ecológicos, la Unión de Cañeros Guabirá, la Asociación Nacional de Productores de Quinoa y la Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo, en Bolivia; el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Banco de Desarrollo, en El Salvador; el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, y la Asociación Nacional de Café, en Guatemala; la Fundación para el Desarrollo Empresarial y la Secretaría de Agricultura y Ganadería – PRONAGRO, y la Unidad de Administradora de Proyectos – UAP, en Honduras; Konsey Nasyonal Finansman Popile – KNFP, en Haití; y Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura – FIRA y la Dirección de Desarrollo Rural de la Secretaría del Campo del Estado de México, en México.
Estos actores son clave ya que, a lo largo del programa, facilitarán la vinculación de las startups con los grupos objetivo del proyecto y transmitirán conocimientos, información y experiencia sobre el contexto económico y social de los países de proyecto. Adicionalmente, el programa cuenta con benefit partners que estarán brindando mentorías a las startups y a las organizaciones productivas.
Las 12 startups seleccionadas cuentan con la suficiente solidez y experiencia en la implementación de soluciones fintech y agritech, así como una cartera de clientes consolidada en los países donde operan. Entre agosto de 2022 y junio de 2023, las startups estarán trabajando en los países de proyecto para adaptar las soluciones innovadoras descritas a continuación y que contribuirán al fortalecimiento del sector rural.
ImixLatam (Guatemala) es una fintech as a service con un marketplace de créditos agropecuarios. País de origen: Colombia.
«En Innovatech, contrario a los programas de aceleración tradicionales, buscamos desarrollar modelos de negocios sostenibles a largo plazo, generando un impacto positivo en las zonas rurales y el sector agropecuario. En la selección de las 12 startups no buscamos a unicornios o empresas ya altamente financiadas, sino que nos enfocamos en empresas fundadas en Latinoamérica, con buenas éticas laborales y un gran interés en contribuir al desarrollo rural de sus países. Para generar diversidad entre los equipos y nuestras startups, la participación de mujeres en posiciones de liderazgo también fue un criterio muy importante.» Christina Olsen, directora del proyecto Innovatech.
Por su parte Enrique Hennings, Lead Technical Specialist in Rural Markets and Enterprises de FIDA, mencionó que:
«Innovatech es una donación muy importante para el FIDA. Es la primera vez que se financia 12 empresas de tecnología para impulsar al sector agrícola» Enfatizó que estas startups se convierten en socios estratégicos del FIDA, porque tienen la responsabilidad de sacar adelante sus negocios y la responsabilidad de apoyar a la población más vulnerable de los países en donde estarán trabajando. «Tanto FIDA como como la Sparkassenstiftung Alemana tenemos plena confianza de que van a cumplir los objetivos con excelencia. Innovatech ha generado mucha expectativa al interior del FIDA y seguro una vez que alcancemos los objetivos de esta donación, muchas puertas nuevas se van a abrir».
Un subsidio de 2.2 millones de dólares será distribuido entre las 12 startups seleccionadas para la implementación de diversas soluciones tecnológicas en 6 países de Latinoamérica.